Parece que nunca existen ojos suficientes en lo que respecta al cuidado de nuestros hijos. Incluso cuando estamos pendientes parece inevitable que los pequeños sufran algún accidente.
Por eso vamos a intentar que tengas en cuenta algunas maneras efectivas para evitar esos problemas que pueden surgir para prevenir accidentes con los niños en el carro. Si estamos pendientes de lo que hacen, nada malo les podrá pasar a nuestros hijos.
Prevenir accidentes en el carro
Cuando vamos en el automóvil lo primero que debemos hacer es respetar siempre las normas de circulación y de seguridad vial, además de tener en cuenta algunos consejos para viajar con niños en un coche:
De 0 a 9 meses el niño siempre tendrá que estar sentado en una silla de seguridad en el asiento delantero, en sentido inverso a la marcha y sujeto además con el cinturón de seguridad.
Pasados los 9 meses y hasta los 3 años tendrá que ir sentado en su silla de coche en el asiento trasero y con el cinturón de seguridad siempre colocado.
De 3 a 12 años irá sentado en los asientos traseros con cojines elevadores (con respaldo especial para menores de 6 años) y con el cinturón de seguridad colocado.
Jamás se podrá llevar al niño en brazos en la parte delantera del coche, y por supuesto nunca de pie, o sin el cinturón de seguridad.
Los niños de 2 a 6 años siempre tendrán que ir sentados en los asientos de atrás.
Hay que enseñarle a nuestros hijos a que se bajen de los vehículos siempre por las puertas más próximas a la acera.
En el carro, los niños siempre irán sentados. No es el sitio más recomendable para ponerse a saltar y hay que hacérselo comprender.
También tenemos que recordar que es imprescindible usar el seguro para niños de las puertas traseras de los coches.
Fuente: pequelia .republica .com