modalidades de fraudes bancarios en oficinasSuplantación de funcionarios

Es una técnica donde los delincuentes se hacen pasar por empleados de las entidades financieras y convencen a los usuarios de entregar el dinero para realizar la operación que sea requerida por la persona.

Para evitar esta modalidad de fraude siga las siguientes recomendaciones:

  • Consulte a los empleados sólo en sus puestos de trabajo y confirme que porten la escarapela que los identifica como funcionarios de la entidad financiera.
  • No use equipos de comunicación dentro de la oficina; si se da cuenta que alguien lo hace, informe a los funcionarios de la entidad financiera.
  • Si observa situaciones sospechosas, informe a los funcionarios de la entidad financiera.
  • Una persona puede ser sospechosa si cede varias veces el turno, entra y sale continuamente de la oficina o utiliza distintas áreas de la entidad sin realizar ninguna transacción.
  • Al interior del banco no deben encontrarse personas indagando sobre productos, clave o monto de operación de los clientes, pues ello forma parte de una información de carácter confidencial.
  • Evite cambiar billetes a personas que los aborden al interior de las oficinas.
  • Utilice siempre las cajas de servicio, taquillas y/o ventanillas que tienen las entidades para la recepción del dinero.
  • Después de hacer retiros en efectivo nunca entregue el dinero a supuestos funcionarios de la entidad que lo aborden para verificar la suma retirada.
  • No llame a los números telefónicos que aparezcan en correos supuestamente enviados por su entidad financiera. Si necesita contactarse con ella busque el número telefónico en el directorio o en el sitio Web de la entidad.
  • Verifique que los asesores comerciales a quienes le entrega información personal son funcionarios de la entidad financiera en los directorios comerciales o líneas de atención al cliente.

Fleteo

Es una modalidad delictiva donde bandas de personas que actúan en el interior de las entidades financieras roban el dinero al cliente después de hacer una transacción, al seguirlo hasta una zona solitaria o hasta su residencia.

Para evitar esta modalidad de fraude siga las siguientes recomendaciones:

  • Si se da cuenta que alguien usa equipos de comunicación dentro de la oficina, informe a los funcionarios de la entidad financiera.
  • Si observa situaciones sospechosas, informe a los funcionarios de la entidad financiera.
  • Una persona puede ser sospechosa si cede varias veces el turno, entra y sale continuamente de la oficina o utiliza distintas áreas de la entidad sin realizar ninguna transacción.
  • Verifique que no haya sido marcado con tiza u otros elementos, antes de salir de la entidad financiera.
  • Evite mostrar el dinero en efectivo después de realizar un retiro.
  • De ser posible evite el retiro de altas sumas de dinero en efectivo, use cheques de gerencia o transferencias. Si es estrictamente necesario retirar altas sumas de dinero en efectivo, solicite el servicio de acompañamiento de la Policía Nacional.
  • Después de hacer retiros en efectivo nunca entregue el dinero a supuestos funcionarios de la entidad que lo aborden para verificar la suma retirada.
  • Evite hacer rutinariamente sus operaciones (siempre en la misma oficina, el mismo día, a la misma hora, etc.).