el infraseguro y como puedo evitarloEl infraseguro se presenta cuando el valor asegurado (valor que se expresa en la póliza de seguros), es menor que el valor asegurable (valor por el cual se debe tomar el seguro, en este caso el valor de reconstrucción) y no se le comunica expresamente a la aseguradora.

En el caso en el cual el seguro haya sido tomado insuficientemente, es decir, cuando se presenta infraseguro, la indemnización de la copropiedad se realiza en la misma proporción en que la suma asegurada cubre el interés asegurable. El funcionamiento de la indemnización en estos casos se describe en el siguiente ejemplo:

Suponga que la misma copropiedad del ejemplo anterior se asegura contra incendio y terremoto. El valor de reconstrucción de la copropiedad es $1.000 y se asegura por $ 700, es decir, por un 70% de su valor y este hecho no le es comunicado a la aseguradora.

Si la copropiedad sufre una pérdida parcial de $500, la compañía de seguros indemnizará a la copropiedad el valor correspondiente al 70% de la perdida.

En este caso, la indemnización sería de $500 x 0,7= $350. Observe además que sobre este valor se deberá descontar el deducible que se haya pactado.

En caso de pérdida total, la aseguradora indemnizará hasta la suma asegurada, es decir, $700, menos el deducible.

Como se puede observar, resulta de enorme importancia determinar de forma adecuada el valor asegurable de los bienes muebles e inmuebles de la copropiedad. Esto se hace generalmente con la ayuda de avaluadores expertos, que entregan a la administración de la copropiedad un informe que relaciona tanto el tipo de bienes como su valor asegurable.

Para tener en cuenta
El aseguramiento deficiente o infraseguro puede acarrearle costos muy altos a la copropiedad a la hora de un siniestro. Por tal razón, es aconsejable asesorarse de un avaluador profesional que permita estimar los valores asegurables de la copropiedad.

http://www.vivasegurofasecolda .com