
RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD
-Riesgos de incendios por causas eléctricas
Los incendios provocados por causas eléctricas son muy frecuentes. Ellos ocurren por:
1. Sobrecalentamiento de cables o equipos bajo tensión debido a sobrecarga de los conductores.
2. Sobrecalentamiento debido a fallas en termostatos o fallas en equipos de corte de temperatura.
3. Fugas debidas a fallas de aislación.
4. Autoignición debida a sobrecalentamiento de materiales inflamables ubicados demasiado cerca o dentro de equipos bajo tensión, cuando en operación normal pueden llegar a estar calientes.
5. Ignición de materiales inflamables por chispas o arco.
-Shock Eléctrico
Un shock eléctrico puede causar desde un sensación de cosquilleo hasta un desagradable estímulo doloroso resultado de una pérdida total del control muscular y llegar a la muerte.
-Control de los riesgos eléctricos
Los factores principales a considerar son:
1. El diseño seguro de las instalaciones.
2. El diseño y construcción de los equipos de acuerdo a normas adecuadas.
3. La autorización de uso después que se ha comprobado que es seguro
4. El mantenimiento correcto y reparaciones
5. Las modificaciones que se efectúen se realicen según normas
Las precauciones generales contra el shock eléctrico son:
1. La selección del equipo apropiado y el ambiente adecuado
2. Las buenas prácticas de instalación
3. El mantenimiento programado y regular
4. El uso de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
La protección contra el shock eléctrico se consigue usando:
1. Equipos de maniobra con baja tensión.
2. La doble aislación o la construcción aislada
3. Las conexiones a tierra y la protección por equipos de desconexión automática
4. La separación eléctrica entre las fuentes y la tierra.