precauciones para evitar robos a su apartamento o casaHay medidas simples y efectivas que usted puede tomar en su residencia o apartamento para evitar un mal rato por cuenta de los ladrones.

Para prevenir los hurtos a copropiedades o inmuebles de propiedad horizontal, como los edificios y conjuntos residenciales, la Policía Metropolitana de Cartagena recomienda ante todo indagar sobre la empresa por contratar para la vigilancia y seguridad en su edificio o conjunto residencial.

Esto implica conocer los antecedentes de la organización como tal y hacerle el debido seguimiento a las personas que vigilan, ya que las referencias permiten saber cómo ha sido su comportamiento en otros sitios donde han laborado, y eso redunda en tranquilidad y seguridad para los residentes.

La Policía imparte una serie de recomendaciones importantes para cerrarle el paso a las acciones de los ‘apartamenteros’ o criminales que hurtan casas y apartamentos, las cuales reseñamos enseguida:

1) Se sugiere preparar la vivienda instalando en la puerta un ‘ojo mágico’ y una cadena para identificar a la persona sin necesidad de abrirle.

2) En caso de pérdida de llaves, aunque haya sido por corto tiempo, cambiar las cerraduras.

3) En las noches asegúrese de que puertas y ventanas queden perfectamente cerradas.

4) Mantener una buena iluminación en la parte exterior de la casa.

5) No permitir la entrada de personas extrañas o que no se identifiquen, y desconfiar de servicios técnicos que no haya solicitado.

6) Verificar con las empresas de servicios públicos si la visita o mantenimiento por parte de un operario se encuentra programada.

7) A desconocidos o extraños que aparezcan en la puerta de su domicilio, no les crea historias como que él ha sido enviado por un familiar o habitante del apartamento a buscar algo que dejó olvidado, o que se accidentó o está en una emergencia y por tanto necesita de ciertas cosas para llevarle.

8) Por ningún motivo suministre información de rutina o sobre movimientos de los ocupantes de la casa, a extraños o personas que aunque conocidas, no sean de su confianza.

9) Siempre que salga, así sea por poco tiempo o a un lugar cercano, debe cerrar la puerta con llave.

10) Avise a la Policía ante cualquier actitud o situación sospechosa, o evidencia de que se está cometiendo un delito.

Todas las pautas anteriores le ayudan a reconocer las modalidades de atracos, y a saber qué hacer cuando es víctima de un robo.

TELÉFONOS DE CUADRANTES

Comunicarse vía telefónica con los agentes encargados del cuadrante de seguridad de su sector al momento de observar alguna irregularidad o acción sospechosa, es muy importante.